Larga distancia MARTIN CAPARROS
En Larga distancia Martín Caparrós cuenta los relatos de un viajero que sabe encontrar los detalles más interesantes de los lugares que visita. Su mirada logra hacernos cómplice de las revelaciones que descubre en cada lugar.
Hoy un clásico, Larga distancia fue pionero en los noventa cuando nadie en la Argentina se animaba a editar “crónicas”. Un libro en el que, según Tomás Eloy Martínez, Caparrós consiguió lo que todo escritor persigue: encontrar su propia voz, “una voz conmovedora, memorable, que no se parece a ninguna otra”.
Por sus páginas desfilan la Unión Soviética a punto de caer; Hong Kong y el espíritu del capital; la nueva China rosa; los inicios de Evo Morales como líder cocalero; la lucha entre el vudú y la cruz en Haití; la epidemia de cólera y los bebés vendidos en Perú; una rara entrevista con Malcolm Lowry; un largo viaje en barco por los ríos del Paraguay; las últimas horas en La Higuera de Ernesto Guevara, “uno de los primeros argentinos que triunfó en el exterior”, y tantas otras historias.